Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unm.edu.ar:8080/jspui/handle/123456789/813
Título: Instituciones, organizaciones, subjetividades y conocimiento en el siglo XXI. Parte II
Autor: PENTITO, Roberto Marcelo
Fecha de publicación: 2022
Resumen: El presente proyecto busca aportar a la elaboración de un marco teórico que permita conceptualizar el modo en que las transformaciones organizativas y tecnológicas, sobre todo aquellas directamente relacionadas con la producción, circulación y legitimación de la información y el conocimiento, contribuyen a reconfigurar las relaciones sociales y las formas de subjetividad que prevalecen en las circunstancias históricas presentes, signadas por la prevalencia global del capitalismo financiero-informacional y a su vez hecha posible por las transformaciones antedichas. Los atributos que configuran a éstas subjetividades son producto del modo en que esas transformaciones afectan a las subjetividades preexistentes, pero también del modo en que éstas reconfiguran su capacidad para incidir sobre aquellas. Pero a diferencia de lo acontecido en la etapa industrial, aún no contamos con un marco teórico apto para desentrañar esta dialéctica de manera tal que sea posible incidir en ella. Las herramientas teóricas surgidas, consolidadas y diversificadas en la etapa previa pueden constituir un marco de referencias y fuente de inspiración para construir uno capaz de explicar y transformar el presente. Es decir, apto no sólo para enunciar una lógica que haga inteligibles los procesos presentes, sino que resulte capaz de plantear las prácticas que contribuyan a producir las subjetividades dispuestas a transformarlos y los distintos escenarios en los cuales aquellas deberán actuar. Entre éstos últimos se trata de estudiar y analizar los procesos institucionales y organizacionales propios del presente a fin de identificar sus efectos y consecuencias, y proponer aquellos que puedan resultar herramientas útiles para participar en la construcción del sentido de la circunstancia histórica antedicha. Es en este marco que cobra especial importancia el estudio del campo institucional educativo, y en especial el universitario, ya que es uno de que contribuye en mayor medida a la producción y a la legitimación del conocimiento complejo al tiempo que es uno de los principales responsables de la formación de las subjetividades encargadas de su producción, transmisión, aplicación y gestión.
Tipo: Documento de trabajo
Idioma: Español
Director: PENTITO, Roberto Marcelo
Integrantes: LOSCRI, Ruben
DAVID EDMONSON, Karina
BARRIONUEVO, Federico
Extensión: 22
Tipo de Proyecto: PI
Palabra clave: Subjetividad
organización
Tecnología
Transformaciones organizativas y tecnológicas
Conocimiento
Educación
Aparece en las colecciones: Proyecto de Investigación (PI)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PI-CEEPyD-01-2021 informe final.pdf1.19 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir